
La palabra ebria
La noche es la compañera fiel de la palabra
del sonido fértil
soñoliento
silente
perfecto
capaz de estallar y rebotar
en los cristales sucios.
La palabra ebria
nacida de la ebriedad de los poetas
trasciende en planta
en viento frío susurrante
y se cuela por los hilos de sangre.
Esta palabra descuella el sentimiento
lo hace saltar como la vibración del átomo
de la carne esperanzada de esperma
Esta noche
nuestra noche
la resumo en la punta de mi lápiz
y le confieso el don matriz de la palabra.
Eduardo Rivero (San Felipe, Edo. Yaracuy-1958) Poeta, licenciado en Letras (ULA). Fue miembro del Taller Literario “Mucuglifo” y coordinador del Suplemento Literario “Jueves Literario”. Autor del poemario Palabra Adentro.

Quien considera
Quien considera
el avance de un río no siente el agua
sometiendo los días en la corriente, puro
golpear sin tiempo, manotazo
de sueño murmurante, divagaciones
que no persiguen la claridad, porque
su fuerza es transparente.
Pero
la tiranía de la orilla nos obsesiona.
vernos el agua irse, desenvuelta
olvidándose en el fluir, y no sabemos
que dar el salto es la estación durable.
plenitud del guijarro confiándose al torrente
que va a pulirlo, gastándolo
mientras lo lleva al mar.

Eleazar León (Caracas-1946/2009). Poeta, autor de los poemarios “Principios de pájaros”, “Por lo que tienes de ceniza”, “Estación durable”, “Cruce de caminos”, “Palabras del actor en el café de la noche”, y “Reverencial”.

Aquellos
He vuelto a conjugar
los viejos y famélicos fantasmas
de los tiempos idos:
aquellos que sumergieron
en abismos escabrosos,
de dudas abismales,
a la ingenuidad desnuda,
aprisionada en juegos
de interpretaciones confundidas
y meandros asombrosos.
No nos escuchan siquiera.
No interesamos para nada.
No ven nada adorable.
Prefieren cuerpos y mentes iniciales
en quienes aplacar su sed de orgasmo,
sólo sociable cuando en ellos,
la ingenuidad es fácilmente sobornable.

Eleazar Ontiveros Paolini. Ensayista, narrador, poeta y articulista. Ex Director General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes (ULA). Autor de “Entre Cuatro Menguante y Luna Llena” (Novela), “Dionisíacos Fetiches” (Poemas), entre otros.
NOTA: Información extraída del diario Frontera, sección El Poema cotidiano, responsable: Rodolfo Quintero Noguera
Publicar un comentario