
Las cinco
Nunca se acabará en nosotros
la tierra seca.
Cuando comiencen los rezos
será para morirse.
Todo termina en aquellos playones,
aquellas tierras largas, largas,
y eso que sopla,
que viene silbando por los postes,
y nosotros suspendidos en los declives
como vejigas.
Los portones,
tesoros de familia, no nos salvarán
de los arenales,
la tierra que pisas.
Por más que haya el verde de los fundos
resistiendo,
la calle del agua,
seremos bandoleros
llevados por el menor paso de aire.

Luis Alberto Crespo (Carora, Edo. Lara-1941). Poeta. Libros de poesía publicados: “Si el verano es dilatado”, “Novenario”, “Costumbre de sequía”, “Resolana”, “Entreabierto”, “Señores de la distancia”, “Como una orilla” y “Más afuera”.

Responde tú…
Tú que partiste de Cuba,
responde tú,
¿dónde hallarás verde y verde,
azul y azul,
palma y palma bajo el cielo?
responde tú.
Tú, que tu lengua olvidaste,
responde tú,
y en lengua extraña masticas
el güel y el yu,
¿cómo vivir puedes mudo?
responde tú.
Tú, que dejaste la tierra,
responde tú,
donde tu padre reposa
bajo una cruz,
¿dónde dejarás tus huesos?
responde tú.
Ah desdichado, responde,
responde tú…

Nicolás Guillén (Camagüey-Cuba, 1902/La Habana 1989). Fue un poeta mulato –conocido como “Poeta Nacional de Cuba”- que reivindicó la figura del negro cubano en libros como: “Motivos de Son” (1930) y “Sóngoro Cosongo” (1931), “Elegía cubana”, “Versos negros”, “Tengo”, entre otros. Está considerado por algunos críticos como el mayor exponente de la Poesía Negra en habla hispana.

El Libro de Fenris
Al llegar a la plaza
los niños me invitaron
a jugar.
Me ataron a un gran cedro
y me sacaron los ojos
con agujas;
luego me cortaron
la lengua
con sus grandes tijeras.
Al cierto tiempo,
con una cuerda de nylon
hicieron rodar
mi cabeza
por el suelo.
Después
llamaron al policía
de turno
y la anunciaron
que en la esquina norte
había un cadáver
y continuaron
jugando con un anciano
que venía por los lados
de la esquina sur.
Pedro Parayma (1941). Afamado poeta venezolano. Autor de “Poemas para decir Amor y para decir Adiós”, “Palabra en negro mayor”, “El libro de Fenris”, entre otros.
Publicar un comentario