
La invención de la soledad...
"Ha habido una herida y ahora me
doy cuenta de que es muy profunda. Y el acto de escribir, en lugar de
cicatrizarla como yo creía que haría, ha mantenido esta herida abierta. En
ocasiones he sentido su dolor concentrado en mi mano derecha, como si sufriera un
desgarramiento cada vez que levanto la pluma y la presiono contra el papel. En
lugar de enterrar a mi padre, estas palabras lo han mantenido vivo, tal vez
mucho más que antes no sólo lo veo como fue, sino como es, como será; y todos
los días está aquí, invadiendo mis pensamientos, metiéndose en mí a hurtadillas
y de improviso. Bajo tierra, en su ataúd, su cuerpo sigue intacto y sus uñas y
su pelo continúan creciendo. Tengo la sensación de que para comprender algo
debo penetrar en esa imagen de oscuridad, de que debo entrar en la absoluta
oscuridad de la tierra."
¡Oh! Tú entiendes
que si acepto
vivir –que parezca
que te olvido-
es para
alimentar mi dolor
-de modo que este
aparente
olvido
puede brotar de un
modo más
horrible en lágrimas, en
algún momento
fortuito, en
medio de esta
vida, cuando tú
te me aparezcas.
"Estas historias en que el mismo
niño es el protagonista son quizá las que más le gustan. A. advierte que, en
forma similar, cuando él se sienta en su habitación a escribir el Libro de la
Memoria, cuenta su propia historia hablando de sí mismo como si fuera otro.
Para encontrarse, primero necesita ausentarse, y por eso dice A. cuando en realidad
quisiera decir “Yo”, pues la historia del recuerdo es la historia de lo que se
ha visto. La voz, por lo tanto, continúa. E incluso cuando el niño ha cerrado
los ojos para dormir, la voz de su padre sigue hablando en la oscuridad."
"Como en los experimentos con
perros de Pavlov (que, simplificándolos al máximo, demuestran la forma en que
la mente establece relaciones entre dos objetos distintos: al final el primer
objeto se olvida y por ende se convierte en otro) ha ocurrido algo, aunque no
podríamos decir qué es. Quizá lo que A. se empeña en demostrar es que de un
tiempo a esta parte él no ha olvidado ninguno de los dos términos y que siempre
que su vista o su mente parecen detenerse, descubre otra conexión, otro puente
que lo llevará a un nuevo territorio. E incluso en la soledad de su habitación,
el mundo ha estado precipitándose sobre él a una velocidad desconcertante, como
si de repente todo convergiera en él y le ocurriera al mismo tiempo."
Auster, Paul (1994): La invención de la soledad, Barcelona,
España, Anagrama.

Con posterioridad Auster
publicaría libros como “El país de las últimas cosas” (1987), “El palacio de la
luna” (1989), “Pista de despegue” (1990), “La música del azar” (1990), “El
cuento de Navidad de Auggie Wren” (1991), “Leviatán” (1992), “El cuaderno rojo”
(1993), “Mr. Vértigo” (1994), “Smoke” (1995), “A salto de mata” (1997),
“Heridas de amor (Lulu on the bridge)” (1999). “Sophie Calle: Doble Juego”
(1999), “Tombuctú” (1999), “El libro de las ilusiones” (2002), y “La noche del
oráculo” (2003). También ha escrito poemarios como “Cimientos” (1990), un libro
de relatos titulado “Creía que mi padre era Dios” (2002), y guiones
cinematográficos para “Smoke”, película dirigida por Wayne Wang basada en su
propia obra, “Blue in the face” (1995), film co-dirigido por Wang y el propio
Auster, quien dirigiría en solitario “Lulu on the bridge” (1999). Otras novelas
de Auster son "Brooklyn Follies" (2005), "Viajes por el
scriptorium" (2006), "Un hombre en la oscuridad" (2008), "Invisible"
(2009), "Sunset Park" (2010) y "Diario De Invierno" (2012).

Etiquetas:
cuerpo,
dolor,
herida,
lágrimas,
niño,
novelista estadounidense,
oscuridad,
palabras,
recuerdo,
soledad,
tierra,
vida,
vivir
Artigos Relacionados:
- Me encanta Dios
- Cuba vs Venezuela...
- Desde el corazón poético de Víctor Valera
- PABLO RIQUELME
- Olympia...
- Poema I
- La invención de la soledad...
- José Ángel Buesa
- Déjame sueltas las manos...
- La gata herida
- Jenaro Talens
- Mujer poeta...
- Poesía en temporada de invierno...
- Septiembre recuerda a Pizarnik
- El regreso de Manón Kübler...
- Gonzalo Osses Vilches - Último deseo
- Soledad
- Cuba vs Venezuela... II Parte
- El país de las últimas cosas... Paul Auster
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario